20 sep. 2025

HOP ZONA NORD

‘Macarena & Planeta’ de la Cia Don’t Break My Heart

HOP ZONA NORD
Fecha y hora
Sábado 20 sep. 2025 - 20:00
Categoría
Escénica
Precio
Gratuït

Una velada de danza compuesta por dos piezas coreográficas: ‘Macarena’ (solo) y ‘Planeta’ (trío), de la creadora Sandra Egido. Ambas propuestas se enraízan en el lenguaje del breaking, llevándolo hacia nuevas dimensiones contemporáneas.

En ‘Macarena’, Sandra deconstruye el estereotipo de la mujer exuberante y desenfadada, transformando esta figura icónica en un espacio de resistencia, sensualidad y liberación. Esta pieza desafía los códigos tradicionales del género, acompañada por una reinterpretación sonora de la famosa canción ‘Macarena’ a cargo de la compositora Ede.

Dirección e interpretación: Sandra Egido Ibáñez

Ojo externo: Luís García (Los Informals)

Asistencia de movimiento: Carla Cervantes Caro

Fotografía: Alba Duque

Música: Ede

Masterización: Nico Casal

Diseño de iluminación: Grace Morales

Distribución: Patty Hinchado

Fecha y lugar de estreno: Teatro Guiniguada 5 Octubre 2024, MASDANZA

Duración: 14min


En ‘Planeta’, el movimiento se convierte en herramienta para redibujar la gravedad. Junto a dos intérpretes más (Sheka & Juver), la artista propone un universo donde el cuerpo explora un territorio abstracto en constante transformación. Una obra que combina complejidad física y poesía espacial, invitando al espectador a imaginar otros mundos posibles desde la danza.

Dirección: Sandra Egido Ibáñez

Coreografia: en colaboración con las intérpretes

Intérpretes: Sheka, Juver y Sandra

Música: Tinder & Zoo - Origamibiro

Duración: 13 minutos

Estreno: The Best On 2024


Una jornada que invita a cuestionar lo establecido, abrir nuevos caminos de expresión y celebrar el cuerpo como medio de reescritura simbólica y emocional.

  

Sandra Egido Ibáñez es una artista del movimiento cuya práctica fluye entre el breaking y la danza contemporánea. Su camino en la danza comenzó a los 13 años y la llevó, a los 18, a continuar su formación en Los Ángeles. Gran parte de su desarrollo ha sido autodidacta, lo que le ha permitido forjar una voz propia y llevar su trabajo a países como China, Alemania, Francia o Dubái.

Actualmente centra su práctica en la creación escénica y la videodanza, y junto a Carla Cervantes Caro dirige la compañía Lo Siento Mucho. Construir a través del movimiento, ver a través de las formas, jugar con las texturas y utilizar la danza como punto de encuentro con otras artes conforma su visión como artista.

HOP ZONA NORD