21 sep. 2025

HOP BESÒS

HOP BESÒS
Fecha y hora
Domingo 21 sep. 2025 - 18:30
Categoría
Escénica
Precio
Gratuito

Una tarde de energía, danza y cultura urbana. Danza, música y expresión urbana se encuentran en una propuesta vibrante pensada para todos los públicos. Cuatro compañías presentan espectáculos llenos de creatividad, fuerza y emoción: Cía Brodas Bros & Brincadeira con ‘BrincaBros’, Oyofe Dance Company con ‘Afro Dances’, Cía La Dama con ‘Sanguinària’ y Cía Elahood con ‘Intempestiva’. Una programación diversa y dinámica que invita a descubrir el potencial escénico de la cultura urbana.

CÍA BRODAS BROS & BRINCADEIRA – ‘BRINCABROS’

‘BrincaBros’ es una pieza de danza y percusión creada en colaboración con Brincadeira. Fusiona el hip hop mediterráneo con la fuerza y energía de la percusión corporal e instrumental, ofreciendo una propuesta escénica vibrante, dinámica y poética que conecta profundamente con el público. La pieza transita entre la calle y el escenario, celebrando el ritmo y el movimiento como lenguajes universales.

Brodas Bros es una compañía internacional de hip hop, danza y cultura urbana nacida en Barcelona en 2006. Formada por dos hermanas y dos hermanos, fueron pioneros en llevar la escena urbana a los grandes teatros. Han ganado campeonatos internacionales como el SDK, Eurobattle 2012 y Juste Debout Spain en varias ocasiones. También han sido nominados a los Premios Max como mejor elenco (2017) y mejor espectáculo de calle (2018). El Periódico los define como ‘un derroche de energía, técnica, humor e imaginación que hace vibrar a jóvenes y adultos’.

Brincadeira nace el año 2004 a raíz de los encuentros de percusión en el Parque de la Ciutadella de Barcelona. A lo largo de su trayectoria, evoluciona de ser un grupo de batucada a una Cía. de percusión que fusiona la expresión corporal con la musicalidad, creando melodías a través del movimiento.

Bailarines Brodas: Berta Pons, Clara Pons, Lluc Fruitós, Pol Fruitós y Marc Carrizo

Duración: 30 minutos

OYOFE DANCE COMPANY – ‘AFRO DANCES’

‘Afro Dances’ pone en valor la fuerza expresiva de las danzas urbanas africanas más allá de la exhibición física, explorando su poesía interna, emociones y narrativas. Es un homenaje que aporta alegría, identidad y sentido de comunidad, haciendo de la danza un puente entre pasado y futuro, donde el movimiento es memoria viva y creación colectiva.

Oyofe Dance Company es un colectivo joven de bailarines y bailarinas de Barcelona y de diferentes partes del mundo, unidos por la pasión por las danzas urbanas africanas. Fundado recientemente, el colectivo busca profundizar en este lenguaje corporal para contar historias propias con una mirada genuina y contemporánea.

Dirección: Oulouy

Interpretación: Oyofe Dance Company

Duración: 20 minutos


CIA LA DAMA - SANGUINÀRIA

‘Sanguinària’ es una pieza de danza que nace de la leyenda/hecho histórico de la Orden del Hacha de las mujeres de Tortosa. Basculando entre fantasía y realidad, la tradición existe profundamente arraigada y constituye un motivo de orgullo desde el origen de las tortosinas, en una época en la que ni siquiera era imaginable hablar de feminismo. Las cuatro bailarinas de Cia La Dama ponen cuerpo a estas mujeres que transitan los intersticios entre el mundo de las vivas y las muertas, como un ejército armado a ritmo de pasodoble. El espacio sonoro es un grito de guerra que revisita el actual himno de la ciudad, partiendo del pasodoble y llevándolo hacia los sonidos urbanos que marcan el paso de estas soldadas en una marcha militar que traspasa las paredes del hogar y resitúa a estos espectros a la vanguardia del combate.

Cia La Dama es una compañía de danza dirigida por Verònica Hernández Royo. Formada por las bailarinas Aina Ortega, Marta Gómez y Nerva Sánchez, Cia La Dama apuesta por los espacios limítrofes entre lenguajes artísticos, por la disolución de las fronteras entre el movimiento y otras formas de arte.

Idea original y dirección: Verònica Hernández Royo
Coreografía: Verònica Hernández Royo junto con las bailarinas
Bailarinas: Aina Ortega, Marta Gómez, Nerva Sánchez y Verònica Hernández Royo
Asistencia coreográfica: Itxa Sai Mediavilla y Tina Martí
Música: Sandra Monfort
Producido en: Dorm Records
Texto: Sandra Monfort y Verònica Hernández Royo
Diseño de vestuario: Marta Gómez y Verònica Hernández Royo
Confección de vestuario: Studio Diabla y Verònica Hernández Royo
Diseño de iluminación: Artis Díaz Barbagli
Con el apoyo de: Ayuntamiento de Tortosa, Consell Comarcal del Baix Ebre, Centre Cívic Can Verdaguer
Agradecimientos: Escola Sant Cugat, Lo Planter, escuela de baile, canto y música popular, Jordi Bonilla, Escola Municipal de Música de Tortosa, Albert Curto, Archivo Histórico Tortosa, Quim Melchor, Departamento de Cultura Ayuntamiento de Tortosa
Duración: 13 minutos


CÍA ELAHOOD – ‘INTEMPESTIVA’

‘Intempestiva’ es un espectáculo de danza urbana contemporánea inspirado en la poesía de Xela Arias. Concebido para espacios no convencionales, explora la libertad, la identidad y la desobediencia desde una mirada femenina. Ha sido galardonado con el Primer Premio y el Premio de la Crítica en el Certamen Coreográfico de Madrid 2021, y con el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival DZM de Cáceres. Un retrato en movimiento de la creación contemporánea más rebelde y desbordante.

Elahood es una compañía gallega de danza urbana y creación contemporánea fundada en 2017 por Sabela Domínguez y Julia Laport. Con una mirada artística comprometida con la perspectiva de género y queer, apuestan por la danza urbana como lenguaje escénico legítimo. Han presentado sus piezas en festivales nacionales e internacionales, recibiendo varios reconocimientos. Actualmente trabajan en ‘A miña vida está arruinada’, su nueva producción para espacios no convencionales con previsión de estreno a finales del año 2025.


Dirección e interpretación: Sabela Domínguez y Julia Laport
Dramaturgia: Gena Baamonde
Música: LLXNTO & Bruno Baw
Vídeo: Iria Casal
Producción: Elahood
Acompañamiento a la producción: Manu Lago y Sabela Ramos
Duración: 17 minutos

HOP BESÒS