7 nov. 2025

HOP TDU

A ESCENA

HOP TDU
Fecha y hora
Viernes 7 nov. 2025 - 20:00
Categoría
Escénica
Precio
Gratuito

. Reserva en la web de Centre Cívic Teixonera.

Triple programa con propuestas de sala: ‘Desmata’ de Milki Lee, ‘SMACK! WAACK! PUNCH!’ de Nuria Guiu Sagarra y ‘Las nubes nunca caen’ de Cie Les Oiseaux Perchés. 


CIA NÚRIA GUIU SAGARRA - ‘SMACK! WAACK! PUNCH!’ 

‘SMACK! WAACK! PUNCH!’ es una cápsula que nace de la creación ‘Supermedium’ (Cèl·lula 4, Mercat de les Flors) y que actualmente funciona de manera independiente a la pieza escénica original. En esta propuesta, Aina Lanas, a través de un formato de conferencia performativa, invoca y es poseída por memorias personales, culturales y especulativas en torno a la danza urbana y social. Son huellas de danzas, coreografías, coreógrafxs y bailarines/as, pasos, estilos, técnicas y prácticas de movimiento que forman parte del archivo afectivo-corporal de la intérprete.

Núria Guiu Sagarra es bailarina y coreógrafa. Su práctica artística explora la relación entre los cuerpos, la imagen y las relaciones de poder, desde una mirada personal, sociocultural y especulativa. Sus trabajos investigan las complejidades de la cultura contemporánea desde una perspectiva antropológica, especialmente aquellas relacionadas con los entornos digitales, la memoria y el afecto.

Aina Lanas es intérprete y cocreadora de movimiento, y ha trabajado con compañías como Kulbik, Jazzbetween o La Cerda. Ha realizado giras internacionales y dirige sus propios proyectos de videodanza, con los que ha obtenido diversos premios, destacando ‘Desasosiego’. Es fundadora de la Cia Aina Lanas y actualmente forma parte del equipo creativo de Si Los Martes Fueran Viernes. Ha sido galardonada como mejor bailarina en los Premios de la Crítica 2024 por el espectáculo ‘You Are Not a Ghost’, que codirige junto a Valentina Azzati desde su proyecto WAN.

Dirección: Núria Guiu Sagarra
Coreografía: Núria Guiu en colaboración con Aina Lanas
Intérprete: Aina Lanas
Vestuario: Ronak Moshtaghi
Música: Uge Pañeda
Producción: ElClimaMola
Duración de la pieza: 35 minutos

*Cápsula derivada de la pieza escénica Supermedium, co-creación de Núria Guiu con Ingri Fiksdal y producción del Mercat de les Flors (Cèl·lula 4).

 

CIE LES OISEAUX PERCHÉS - ‘LAS NUBES NUNCA CAEN’

 ‘Las nubes nunca caen’ evoca la ligereza y la evasión del conflicto; con nosotros mismos, con nuestros miedos, y el camino hacia la aceptación. Dos jóvenes adultos de culturas y países diferentes. A pesar de sus muchas similitudes, cada uno afirma su propia singularidad. Estos dos cuerpos híbridos, con sus múltiples influencias, dialogan y se unen para explorar cuestiones fundamentales: sus reflexiones sobre su relación con la masculinidad y la vulnerabilidad.

Les Oiseaux Perchés es una plataforma artística fundada en 2020 por Julien Rossin. Ha invitado a Luah Marques a unirse a él en la codirección de esta iniciativa colectiva. Les Oiseaux Perchés surgió del deseo de ser inclusivos, compartir y experimentar, colaborando constantemente con artistas multidisciplinares. Este enfoque se basa también en la profunda convicción de construir juntos un proyecto sostenible, dejando una huella común. Es una comunidad de artistas atrevidos, apoyados por un público comprometido, donde cada interacción adquiere todo su significado.

Dirección e interpretación: Julien Rossin & Nahuel Barrios
Musica: Matthieu Perrin
Dramaturgia: Irene Reva
Mirada externa: Nacim Battou
Administración: Anna Crémon
Producción: Les Oiseaux Perchés

Con el apoyo de Klap Maison pour la danse à Marseille, Le théâtre de l'Etoile du Nord à Paris, le dispositif Récif en Guadeloupe, le Pôle 164 y el Festival HOP.

Duración: 20 minutos



MILKI LEE - ‘DESMATA’ [DEFORESTA] 

‘Desmata’ juega con los espacios y los lugares, interactúa con las personas y las estructuras que nos rodean, rompe los espacios, creando diálogos y puntos de fuga sobre estos. Es una pieza que se adapta a cada lugar y a cada escena, sin importar sus condiciones ni condicionantes. Es un animal, una planta, un ser vivo con una gran capacidad de adaptación al medio que le rodea. ‘Desmata’ es el grito de un iceberg, un deshielo de lamentos, una gran burbuja de dióxido de carbono con polución humana. ‘Desmata’ es un humano, es un chango y un changüito, también una planta y un pajarito.
*Chango = mono.

Milky Lee es un artista multidisciplinar que trabaja desde la acro-danza, el breaking, la danza contemporánea y el mástil chino, combinando su práctica artística con la fotografía, la osteopatía y la montaña. Mr. Lee se inspira en todas las culturas del movimiento que tiene cerca. Procedente de las artes marciales y del breaking (break-dance), con el tiempo ha expandido su lenguaje hacia territorios como la danza contemporánea y el circo, especialmente a través del mástil chino. Esta trayectoria le ha permitido desarrollar un lenguaje físico potente, único y ecléctico.
Ha colaborado con diversas compañías y colectivos internacionales como Daraomaï, Cuatro X Cuatro, Alodeya, Neandhertal, Nostraxladamus, Solo Dos en Danza, Other Side Company, Colectivo Carretel o Dos en Paralaje, entre otros. Es cofundador de la compañía Sweet Chilli Circus Company, junto a Teresa Magallón, y participa activamente en proyectos internacionales en México, Colombia y Costa Rica.

Performer: Milki Lee (Victor-Ibrahim Lázaro)
Mirada externa: Shanti Vera
Música: Fermín Martínez Guzmán
Dirección de arte y vestuario: Arturo Lugo
Duración: 15-20 minutos

HOP TDU