18 oct. 2025
HOP SANT ANDREU

Sin reserva.
Mañana de artes escénicas con los espectáculos “Dérive” de la Cía Riart, “Kalopsia” de la Cía Peace Of Mind y “Cuentas Corrientes” de Jéssica Castellón & Boris Orihuela, gracias a la colaboración entre el SAT! Teatre, los Centros Cívicos Sant Andreu y Bon Pastor, y el HOP.
CIA RIART – ‘DÉRIVE’
Dos personas se adentran en la exploración de los lazos sociales que moldean nuestras vidas. A través del movimiento, enfrentan el miedo a descubrir lo que se esconde dentro de ellas: el personaje que hemos construido para protegernos y las fragilidades que arrastramos con el tiempo. Una reflexión intensa sobre la lucha por liberarse y redescubrir la esencia de lo humano.
Riart, con sede en Navarra, es un joven colectivo de danza de la ciudad de Pamplona fundado por Idoia Rodríguez y Rafa Arenas, con un enfoque innovador y multidisciplinar que fusiona danzas urbanas, danza contemporánea y parkour. Desde sus inicios, han centrado sus esfuerzos en la creación de un lenguaje propio que combina cine-danza, investigación artística y actuación escénica. Con una visión comprometida con las nuevas generaciones, Riart busca inspirar y aportar nuevas perspectivas al mundo de la danza, tendiendo un puente entre lo artístico y lo humano.
Concepto, dirección y coreografía: Riart Company
Creación e interpretación: Rafa Arenas e Idoia Rodríguez
Música original: Ой, у києві – DakhaBrakha, Noon Hill Wood – Richard Skelton, El Camino De Mi Alma – Hermanos Gutiérrez
Vestuario: Riart Company
Con el apoyo de: Red de centros juveniles de Navarra, Pamplona
Duración: 15 minutos
CIA PEACE OF MIND - ‘KALOPSIA’
‘Kalopsia’ es la ilusión de creer que algo es más hermoso de lo que realmente es. La interpretación es subjetiva, diversa e infinita. La sobreestimulación a la que estamos sometidas/os condiciona nuestra percepción, que actúa como una lente a través de la cual entendemos la realidad. Nuestra forma de interpretar nos moldea y nos define como individuos. Las intérpretes, literalmente enmarcadas, retratan imágenes en movimiento a través de una dimensión que manipula y expande sus posibilidades hasta encontrar la armonía. Evocan las formas de un cuadro, la información de una pantalla, el reflejo del espejo… Parodian el peso de llevar una coraza o el delirio que provoca el mundo virtual. Nos muestran el poder de la perspectiva para crear ilusiones: “Depende, todo depende…”
Peace of Mind es una compañía especializada en danza urbana. Nace en 2017 de la mano de Paula Pérez Pinilla y Carmina Gimeno Latas, ambas coreógrafas e intérpretes. Comienzan a definir un lenguaje propio a través de su amplio recorrido en la creación de formatos cortos y su interés por la pluridisciplinaridad. Estrenan su primera obra, ‘Ephimero’(2017), en el Festival Trayectos, con la cual obtienen una beca de formación en danza contemporánea, así como el Premio Joven y el Premio del Público en SóloDos Ourense (2018). Ambos festivales apoyan también su colaboración con la compañía mexicana Pájaro Mosca, que da lugar a un proyecto de residencia entre Costa Rica, México y España para crear ‘Fronteras y Mujeres’ (2019). Peace of Mind continúa consolidando su estilo con piezas como ‘El observador observado’ (2019), ‘Peregrinus’ (2019), dirigida por Erick Jiménez, ‘Acostumbradas’ (2020) y ‘Kalopsia’ (2024), su producción actual, con la cual anuncian una versión en formato largo.
Coreografía: Peace of Mind
Interpretación: Paula Pérez Pinilla y Carmina Gimeno Latas
Música: Rostro – Murcof, Paradise Carnival – Stavroz, Polyghost – Bonobo, Y’all Ain’t Ready – Jay Dee & J Dilla, 1621 – Stavroz
Duración: 16 minutos
JÉSSICA CASTELLÓN Y BORIS ORIHUELA - ‘CUENTAS CORRIENTES’
Una propuesta que indaga en las tensiones de una relación íntima a través de la danza y la palabra. ‘Cuentas Corrientes’ se sumerge en la memoria compartida, las contradicciones y los afectos que atraviesan los vínculos afectivos. El dúo explora los límites entre el gesto cotidiano y el movimiento escénico, entre el yo y el otro, entre el amor y la fractura. Una pieza física y poética que se mueve entre la vulnerabilidad y la resistencia.
Jéssica Castellón es intérprete y creadora escénica con formación en danza urbana y contemporánea, y un fuerte interés en la dramaturgia corporal y el texto.
Boris Orihuela es bailarín, coreógrafo y pedagogo especializado en popping y otros estilos de danza urbana, con una trayectoria consolidada en el ámbito formativo y artístico.
Ambos comparten un enfoque híbrido y experimental, arraigado en la emoción y la escucha mutua.
Concepto e interpretación: Jéssica Castellón y Boris Orihuela
Duración: 15 minutos
