3 oct. 2025
HOP SANT ADRIÀ
CIRCO Y DANZA EN LA VILA

Sin reserva.
El Hop Sant Adrià es una programación de espectáculos y actividades relacionadas con el circo, la danza y cultura urbana, el arte mural y la música pensada para todos los públicos.
CIRCO Y DANZA EN LA VILA
Actuaciones de: ‘The Flamingo’s’ de Los Herrerita (circo), ‘Historia de un salto’ de The Concept (danza urbana - contemporánea) y presenta Jordi Montaner.
CIA LOS HERRERITAS - ‘THE FLAMINGOS’
‘The Flamingo’s’ es un espectáculo de circo para toda la familia que juega con la nostalgia y la parodia, recuperando unos personajes que “vuelven por primera vez” tras haber dado la vuelta al mundo. Ridículos, desfasados y de gusto cuestionable, estos artistas no solo no saben reconocer el verdadero talento, sino que hacen todo lo posible por ocultarlo. La pieza combina malabares, humor, equilibrios y monociclos para tejer una trama de acuerdos y desacuerdos, donde el absurdo y la comicidad son protagonistas.
Los Herrerita es una compañía de circo nacida en Barcelona en 2005, formada por tres artistas con una larga trayectoria conjunta iniciada en los años 90 en el Ateneu Popular de Nou Barris, espacio clave del circo contemporáneo en la ciudad. Compaginan la creación artística con la pedagogía y actúan habitualmente en festivales y espacios escénicos de toda Cataluña y España, ofreciendo espectáculos llenos de humor, técnica y complicidad para públicos de todas las edades.
CIA THE CONCEPT - ‘HISTORIA DE UN SALTO’
The Concept es una compañía de danza profesional fundada en 2017 en Cuba y actualmente establecida en Barcelona. Bajo la dirección de Javier Peláez (Tulio) y Miguel Álvarez, fusiona danza contemporánea y urbana para crear un lenguaje físico propio. El grupo, formado por cuatro bailarines con trayectorias diversas, explora la identidad colectiva a través del movimiento. Su trabajo destaca por la riqueza estética y la potencia expresiva.
‘Historia de un salto’ es una pieza de danza urbana contemporánea que explora la complejidad del hecho de migrar. A través del cuerpo de cuatro intérpretes que encarnan historias personales, el espectáculo transita emociones como el miedo, la nostalgia, la esperanza y la valentía. La pieza representa el riesgo de dejar atrás lo conocido para empezar de cero, revelando la fuerza y fragilidad que conlleva el desarraigo.
Jordi Montaner – Maestro de ceremonias
Un maestro de ceremonias carismático y “dicharachero”, con amplia trayectoria como presentador de festivales y eventos culturales en todo el territorio. Con su energía contagiosa, sentido del humor y gran capacidad para conectar con el público, Jordi pondrá voz y ritmo a la jornada. Si lo veis con el micrófono, ¡no os lo perdáis — seguro que os hará alguna ocurrencia!
