30 nov. 2024
HOP SAN MARTÍN A ESCENA

Reserva en la web del Auditori Sant Martí
Os presentamos una jornada con 3 solos de artistas locales y nacionales: “Oveja Eléctrica” de Cia Pla Roig, “Júpiter 32” de Diego Garrido y “Bofetada de normatividad” de Emejota Mínguez.
OVEJA ELÉCTRICA de Cia Pla Roig
“Oveja Eléctrica” es una obra de danza enmarcada dentro del universo de Blade Runner, película dirigida por Ridley Scott en 1982, basada en la novela “Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K. Dick. Mediante el recurso de la danza se reflexiona sobre la fricción entre los límites del humano y no humano. La obra rebusca en la cuestión de si existe una esencia humana o si en realidad se trata de una construcción simbólica que se proyecta para dar sentido a nuestra existencia. Qué significa realmente el hecho de vivir?
FICHA ARTÍSTICA
Idea y Creación: Sergio Pla
Interpretación: Iby
Coreografía: Sergio Pla y Iby
Distribución: Patty Maestre – 20cero3events
Producción: Cía Pla Roig
Cia Pla Roig: Compañía performàtica con sede en el barrio de Sants en Barcelona. A través de las herramientas que posee el arte escénico aborda la tarea de indagar y reflexionar sobre capas profundas del propio ser humano y su relación con el tiempo y la sociedad. La compañía mantiene la premisa de experimentar el proceso escénico empezando con la acción y viajando hacia el concepto que representa. Se toma la danza como la herramienta para generar un vínculo entre la poética, la técnica y el contenido.
JÚPITER 32 de Diego Garrido
Esta pieza de danza urbana y contemporánea explora la intersección entre el movimiento del cuerpo humano y la creación artística en las paredes urbanas. Busca resaltar la belleza y el dinamismo de la coreografía, que a su vez nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la importancia de ascender desde la inocencia hacia el conocimiento a través de la pasión y la expresión artística, en este caso con la danza y el arte urbano.
FICHA ARTÍSTICA
DIRECCIÓN: Diego Garrido .
INTÉRPRETE: Diego Garrido
DURACIÓN: 20’
Pre-ESTRENO: Anden 47, Valladolid
GÉNERO: Danza contemporánea y urbana .
ESPACIO: Sala / Calle ó Espacio no convencional
Apto para todos los públicos
VESTUARIO POR EL ARTISTA: 2OOONCE
FOTO: Luisa Valares
VIDEO: Anden 47
PRODUCCION: Iron Skulls Co
Premios: BECA ANDEN 47en el CDC, Valladolid
Diego Garrido: Nacido en Valladolid, sus comienzos empezaron con b-boying en el año 1998 de forma autodidacta y gracias a sus viajes en eventos nacionales e
internacionales de danzas urbanas descubrió y profundizó en el mundo del Hip hop. En el año 2012/13 completó la formación en danza contemporánea en la escuela Varium en Barcelona. Co-fundador de la compañía Iron Skulls Co, trabajando en grandes festivales y teatros de todo el territorio nacional e internacional.
BOFETADA DE NORMATIVIDAD de Emejota Mínguez
Propuesta escénica que mezcla danza urbana y danza contemporánea. Desde la improvisación y la performance como lenguaje escénico principal. Es un viaje que muestra las partes más vulnerables y ridículas de la identidad de su protagonista. Desde lo más crudo hasta lo más absurdo, Emejota, muestra sus privilegios y opresiones a través de una total exposición de todo lo que su realidad conforma, cuestionándose si esta realidad se encuentra dentro de la normatividad o la disidencia.
FICHA ARTÍSTICA
DIRECCIÓN, COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN: Emejota Mínguez
ASISTENCIA DE DRAMATURGIA: Marina Wainer
MÚSICA ORIGINAL: Paula León
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Eva Gordo
FOTOGRAFÍA: Maki Spariva y Claudia Herran
VIDEO: Claudia Herran
Emejota Mínguez: Creadora, bailarina y pedagoga residente en Madrid. Su enfoque creativo parte de una investigación intuitiva y somática que le conduce a reflexionar sobre cuestiones sociales y personales de forma interconectada. Se acerca a lo escénico desde la danza y la performance. Ha participado en festivales nacionales e internacionales, como Avignon y Hop Barcelona. Además, ha colaborado como bailarina principal en conciertos y videoclips de destacados artistas nacionales e internacionales. Como creadora independiente, ha generado las obras de Tonglen y Bofetada de normatividad. Actualmente está desarrollando Proceso de descomposición, que se estrenará en el programa Surge Madrid 2024.
