2 nov 2023
Hop Sagrada Familia
Dones i identitats dissidents a escena

Actividad gratuita, reserva en la web del Centro Cívico Sagrada Familia
En esta sesión la bailarina Sandra Jurado generará un espacio de diálogo con las artistas sobre retos, dificultades y motivaciones de las mujeres e identidades disidentes de la escena de las danzas urbanas, justo después de ver las piezas: “Hiperhidrosis” de Esther Solé, “Desde el origen” de Esen.Cia y “Re-review” del Salón de lxs Invisibles.
Desde el origen, de la compañía Esen.Cia dirigida por Carol Sonsol, es una pieza que trabaja referencias en las inspiraciones originales del Punking y Whacking, llevándolas a conceptos actuales. La pieza vendría a ser una coreografía vista desde el prisma del Punking, de la expresión individual de cada persona.
Hiperhidrosis es un solo en proceso de Esther Solé que se pregunta cómo canalizar los lutos y el dolor de una corporalidad que baila, y en la investigación de la hibridación de su movimiento, navega entre tiempo, memorias y herencias, decidiendo sudar ante la imposibilidad de llorar.
Re-view es una pieza que fusiona la danza urbana y el teatro físico que muestra las reacciones de una persona que sufre Nomofòbia: el miedo irracional a no tener el móvil cerca, a estar desconectada. El Salón de lxs Invisibles es una Cia multidisciplinaria creada por Maria de Prada y David Rovirola. La pieza es interpretada por Nia Torres, ballarinx de danzas urbanas.
Finalmente, Sandra Jurado creará un espacio de diálogo con las artistas y con el público sobre retos, dificultades y motivaciones de las mujeres e identidades disidentes de la escena de las danzas urbanas. Sandra Jurado es bailarina profesional, mediadora comunitaria, pedagoga y lidera su propio proyecto llamado Median T la Danza.
